3 jul 2011

I CONGRESO DE DAMAS 2011


I CONGRESO DE DAMAS    "MUJERES DE VALOR"

Esther 4:16
Ve y reúne a todos los judíos que se hallan en Susa, y ayunad por mí, y no comáis ni bebáis en tres días, noche y día; yo también con mis doncellas ayunaré igualmente, y entonces entraré a ver al rey, aunque no sea conforme a la ley; y si perezco, que perezca.

JULIO 20 DE 2011
V/P $ 10000 
HORA 9:OO AM
IGLESIAS DEL CONCILIO EVANGELISTICO MAHANAIM

30 jun 2011

6 may 2011


Mamá

Quiero agradecerte
Que estés en mi vida.
Sé que puedo contar contigo
En momentos difíciles,
Sé que contigo puedo
Compartir mis alegrías,
Y sé que nuestra amistad
Se sustenta en mutuo amor.

Que seas mi MAMA y mi AMIGA
Es el más preciado tesoro,
Que agradeceré a DIOS eternamente.

Gracias por llenar mi vida
Con tanta felicidad.

24 mar 2011

Tema De Estudio El Ayuno Parte 2

IV. AYUNO Y SANIDAD. 

Un médico, hablando sobre el tema, comenta que no es el ayuno que sana a la persona, pero sí facilita la operación de un poder que Dios ya colocó en nosotros. Ese poder, la inteligencia somática, no tendrá que ir para el estómago a realizar la digestión; entonces esa inteligencia se ocupará de ir a los órganos que están afectados, destruidos, para sanarlos.
Dice que esa inteligencia, cuando la persona está en ayuno, devora hasta tumores. Por ejemplo, en las primeras horas de ayuno, devora el azúcar en la sangre, el colesterol.
Entonces el ayuno se vuelve para dentro de nosotros. No hace a Dios más poderoso; pero lo que hace es que ese Dios pueda manifestarse a través de nosotros de una manera más profunda, más perfecta

V. CONSIDERACIONES GENERALES AL AYUNAR.

Muchas veces debido a nuestros compromisos laborales o de otra índole, no podremos observar todos los puntos que aquí se mencionan. Eso no debe ser causa de que no ayunemos. Aún en ayuno podemos hacer nuestras actividades normales. Pero procuremos tratar de observar la mayor parte de las siguientes recomendaciones según nos sea posible cuando hagamos ayunos individuales:

1.- Mantén tu ayuno lo mas privado posible (Mateo 6:16-18).

2.- Mantente en oración. (Sobre todo procura confesarle totalmente de tus faltas y pide que Dios te examine  y te muestre las que no ves para que no haya estorbo en las peticiones y resistir la tentación de comer).
(Mateo 17:21; 26:41).

3.- Alimenta tu espíritu leyendo la Biblia (Mateo 4:4)

4.- Dentro de tus posibilidades procura hacerlo en días que no tengas muchos compromisos y en un lugares donde no haya muchas distracciones. (Mateo 6:6).

5.- Establece la duración. Dependiendo de tus compromisos, la práctica que ya tengas en este ejercicio o lo que Dios te dirija. Sólo recuerda que: “Dios está mas interesado en la actitud de tu corazón que en la duración del ayuno”. “Dios no contesta tus oraciones dependiendo de la cantidad que ores, sino de que tan sinceramente ores (Eficazmente)”. Lo mismo se aplica al ayuno. (Mateo 6:7-8).

6.- El aseo personal y el ejercicio. Aunque el ayuno puede referirse también a otras cosas aparte de la comida, como el no bañarse, no cambiarse ropa (o ponerse la de cilicio), el no rasurarse, no acostarse en la cama como lo hiciera el rey David en Samuel 12:15-20. Así como posiblemente Moisés, Jesús y Pablo no se bañaron en sus ayunos. A pesar de todo no podríamos decir que está prohibido. En algunos casos hasta lo puede a uno reanimar y serle más saludable al darse un baño. Pero sencillamente ore y deje que el Señor le dirija. En cuanto al ejercicio, a veces, una rutina muy ligera de estiramientos o caminata o bicicleta, pueden ser benéficos para la circulación sanguínea. Sin embargo la oración debe ser nuestro principal ejercicio.

7.- La edad o  el tipo de sexo. No hay edad para ayunar, se puede hacerse desde los bebés hasta los ancianos (Joel 2:15-16). Y ambos sexos por igual. 

VI. EL AYUNO QUE DIOS ESCOGE

¿Por qué Dios escogió el ayuno? Existen ayunos de los hombres y existen ayunos escogidos por Dios.
Isaías 58 habla: "No ayunéis como hoy, para contienda y debates, ese no es el ayuno que yo escogí." Existe un ayuno mal hecho y otro correcto.  Por eso, para comenzar, nosotros creemos así: el ayuno verdadero es acompañado de un conjunto de cosas, para que sea una bendición y para que Dios lo apruebe. 
Ayuno no es solamente quedarse sin comer. Existe un espíritu de ayuno. La persona puede quedarse sin comer y no estar ayunando en aquel tipo de ayuno que Dios escogió.
 
Entonces Dios escogió un ayuno porque Él no estaba satisfecho con aquello
El ingrediente principal del ayuno: hacerlo con inspiración por el Espíritu Santo, así como Jesús fue llevado por el Espíritu Santo al desierto para ayunar. El Espíritu Santo inspira para el ayuno.
Por eso, una verdadera vida de ayuno comienza después que la persona recibe el Espíritu Santo. Si usted tiene el Espíritu Santo es imposible que Él no lo mueva para ayunar.
 
Quizás hace muchos años que usted no ayuna. Pero no quiere decir que usted nunca escuchó esa llamada para una consagración. Usted tal vez no fue sensible al toque del Espíritu.
 
La Biblia dice, en Mateo 6, Jesús hablando: "cuando ayunéis". No dice "si ayunáis", sino "cuando". Nos muestra que esto hace parte, que no es una opción.
Ahora vean esto, voy a hacerles una pregunta: ¿Cuál fue el símbolo que Dios usó para tipificar la caída? Comer! Y nosotros sabemos lo que aconteció allí: un acto sexual de adulterio. Y después nosotros tenemos el ayuno que es "no comer". La caída fue tipificada por comer; y después Jesús para traer la restauración se quedó sin comer durante 40 días y 40 noches. Y entonces el diablo quiso que Él comiera. El ayuno es mucho más profundo de lo que pensamos!!
 
Vea lo que es el alimento: es lo que sustenta nuestra vida natural. Si usted no como, morirá. Ahora, en el ayuno, es dejada de lado una cosa básica, esencial para la conservación de la vida natural. Vea la fuerza que tiene el ayuno delante de Dios; porque yo estoy dejando de lado la base que sustenta mi vida natural aquí en la tierra para separarme con Dios. Estoy diciendo: El Señor vale más que mi propia vida! Y en las Escrituras usted puede ver que menos de esta vida natural significa más de la vida espiritual.